- Detalles
DE : Secretario de Educación Departamental
PARA : Rectores y Directores Rurales de las Instituciones
Educativas y Centros Educativos Oficiales y no oficiales del Departamento del Guaviare.
ASUNTO : Cronograma de Auditoría de matrículas 2023
FECHA : 10 de mayo de 2023.
La Secretaría de Educación Departamental a través del área de Cobertura del Servicio Educativo, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 715 de 2001, La Resolución 7797 de 2015 y las observaciones presentadas por los entes de control, se hace necesario que la información reportada para la vigencia 2023 a través del Sistema de Matrícula SIMAT sea real, veraz y confiable, y que corresponda a los estudiantes que realmente se han matriculado y están siendo atendidos en cada Institución Educativa Oficial.
Teniendo en cuenta lo anterior y de acuerdo a la Resolución 405 de 2022, Artículo 20 “RESPONSABLES EN LA ETAPA DE AUDITORIA”, numeral b; Los rectores y/o Directores rurales tendrán las siguientes responsabilidades para el desarrollo de la etapa de auditoría de la Secretaría de Educación: 1- Proveer toda la información requerida por la Secretaría de Educación Departamental – SED para la ejecución del proceso de auditoría. 2- Establecer con la Secretaría de Educación Departamental plan de mejoramiento que sea necesario. Actualizar la información SIMAT cuando sea necesario. 3- Ejecuta el plan de mejoramiento propuesto por la Secretaría de Educación Departamental, como resultado de la auditoría.
Por lo anterior se informa que desde el 17 de mayo de 2023 se dará inicio a las auditorias de la matrícula 2023 de acuerdo al CRONOGRAMA DE AUDITORIAS presencial en las Instituciones Educativas relacionadas en el documento adjunto. Para facilitar el proceso, en el presente año nos enfocaremos en los beneficiados de las estrategias de PAE, Transporte escolar y Residencias Escolares para lo cual la Secretaría de Educación verificará el listado de los estudiantes matriculados (en aula y documentación archivo). La auditoría de matrícula a los establecimientos educativos no oficiales se hará de manera general y estará a cargo del área de Inspección y vigilancia quienes concertarán las fechas con los directivos de esos establecimientos educativos.
Es de aclarar que los resultados del proceso de auditoría son estrategias para sanear inconsistencias, actualizar el SIMAT y hacer el respectivo seguimiento al estado de los estudiantes sin dejar de lado las acciones disciplinarias según la gravedad del caso.
Por lo anterior y para el desarrollo de la jornada, debe estar presente el Rector y/o Director rural, la persona encargada del manejo del SIMAT e igualmente delegar a un funcionario de la Institución para que atienda a los auditores encargados. Una vez se termine la jornada de auditorías, el equipo auditor consolidará los diferentes hallazgos y oportunidades de mejora e inmediatamente después, se hará entrega al Rector y/o Director rural del informe respectivo.
Ver Circular 017 | Ver Cronograma Auditoria Matricula
Luis Carlos Granados Gomez
Secretario de Educación Departamental
- Detalles
DE: LUIS CARLOS GRANADOS GOMEZ
Secretario de Educación Departamental del Guaviare
PARA: Docentes en Propiedad adscritos a la Planta de la Secretaría de Educación Departamental.
ASUNTO: Convocatoria para ejercer por encargo en vacante Temporal el cargo de Coordinador de la Institución Educativa El Eden del Municipio de San José del Guaviare, Guaviare
FECHA: 27 de abril del 2023
La secretaria de Educación Departamental, en cumplimiento de las directrices del Ministerio de Educación Nacional Decreto 490 artículo 2.4.6.3.13 y la Comisión Nacional del Servicio Civil Circular N° 2017100000027 sobre la provisión de Empleos de Directivos Docentes mediante la figura de Encargo.
Teniendo en cuenta lo anterior, se convoca a los DOCENTES que ostenten derechos de carrera (en Propiedad), pertenecientes a la planta de la Secretaría de Educación Departamental del Guaviare, interesados en acceder por encargo en vacante TEMPORAL COORDINADOR de la Institución Educativa El Eden del Municipio de San José del Guaviare, hasta tanto dure la situación administrativa, para que radiquen su solicitud en la oficina de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Educación Departamental del Guaviare, de acuerdo al cronograma de actividades.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: El cronograma de actividades que se desarrollará durante el proceso de convocatoria para encargo de COORDINADOR será de la siguiente manera:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Apertura Convocatoria |
Viernes 28 de abril de 2023 HORA: 08:00 am |
Cierre de la convocatoria |
Miércoles 3 de mayo del 2023 hasta las 05:00 pm |
Evaluación hojas de vida |
Jueves 4 de mayo del 2023 |
publicación de resultados |
Viernes 5 de mayo del 2023 |
Observaciones de los aspirantes |
Lunes 8 de mayo del 2023 hasta las 05:00 pm |
Contestación observaciones |
Martes 9 de mayo de 2023 |
Resultados finales y expedición de acto administrativo |
Lunes 10 de mayo de 2023 |
REQUISITOS:
Los requisitos mínimos de formación académica y experiencia están previstos en la Ley 115 de 1994, el decreto 2277 de 1979 y el Decreto Ley 1278 de 2002 en concordancia con lo dispuesto en la Resolución 15683 del 01 de agosto de 2016 y Artículo 2.4.6.3.13 del decreto 490 de 2016:
Las hojas de vida de los docentes aspirantes a dicho encargo se someterán a los siguientes criterios de valoración, siendo el aspirante con mayor puntaje quien asuma el respectivo encargo, con un total de 100 puntos máximos.
N° |
DESCRIPCION |
CRITERIO |
PUNTAJE |
1 |
OBTENCIÓN DE RECONOCIMIENTOS, PREMIOS 0 ESTÍMULOS POR LA GESTIÓN PEDAGÓGICA |
ACREDITADOS POR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CORRESPONDIENTES |
25 |
2 |
MAYOR TIEMPO DE EXPERIENCIA COMO DIRECTIVO DOCENTE EN ENCARGOS ANTERIORES |
ENTRE O Y 2 AÑOS |
8 |
ENTRE 2 Y 5 AÑOS |
17 |
||
5 AÑOS EN ADELANTE |
25 |
||
3 |
MAYOR TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO EN EL CUAL SE ENCUENTRA PRESTANDO EL SERVICIO DOCENTE 0 DIRECTIVO DOCENTE EL ASPIRANTE |
ENTRE 1 Y 5 AÑOS |
8 |
ENTRE 6 Y 10 AÑOS |
17 |
||
10 AÑOS EN ADELANTE |
25 |
||
4 |
TIEMPO DE SERVICIO PRESTADO COMO DOCENTE 0 DIRECTIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL |
ENTRE 5 Y 10 AÑOS |
9 |
10 AÑOS EN ADELANTE |
25 |
||
5 |
SANCIONES DISCIPLINARIAS |
NO HABER SIDO SANCIONADO DISCIPLINARIAMENTE EL AÑO INMEDIATAMENTE ANTERIOR A LA FECHA DE LA SOLICITUD |
-10 |
Al docente seleccionado para el encargo, se le garantiza que, al culminar el encargo, regresara al cargo del cual es titular y del cual ostenta derechos de carrera.
Lo anterior teniendo en cuenta el principio de transparencia,
Ver Circular N° 003
Luis Carlos Granados Gomez
Secretario de Educación Departamental
- Detalles
DE : Secretaria de Educación Departamental
PARA : Rectores y Directores Instituciones Educativas Públicas y Privadas del departamento de Guaviare
ASUNTO: Solitud plan de acción escuela de padres.
FECHA : 21 de marzo de 2023.
La secretaria de Educación Departamental, en aras de conocer los procesos adelantados en escuela de padres de las Instituciones educativas púbicas y privadas del departamento, solicita el plan de acción propuesto por la institución donde se den a conocer las acciones realizadas en relación con la prevención y mitigación del suicidio y consumo de sustancias psicoactivas, entre otros factores que inciden en la convivencia escolar y alianza familia escuela.
Lo anteriormente información solicitada se debe hacer llegar al área de calidad a más tardar el día viernes 24 de marzo, teniendo en cuenta que se debe consolidar dicha información para ser enviada a los entes de control.
Anexo correo para el envío de la información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ver Circular N° 07
Luis Carlos Granados Gomez
Secretario de Educación Departamental
- Detalles
DE : Secretario de Educación Departamental
PARA : Rectores y Directores Rurales de las Instituciones Educativas y Centros
Educativos Oficiales y oficiales del Departamento del Guaviare.
ASUNTO: Etapa de Auditoría de matrículas 2023
FECHA : 11 de abril de 2023
La Secretaría de Educación Departamental a través del área de Cobertura del Servicio Educativo, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 715 de 2001, La Resolución 7797 de 2015 y las observaciones presentadas por los entes de control, se hace necesario que la información reportada para la vigencia 2023 a través del Sistema de Matrícula SIMAT sea real, veraz y confiable, y que corresponda a los estudiantes que realmente se han matriculado y están siendo atendidos en cada Institución Educativa Oficial.
Teniendo en cuenta lo anterior y de acuerdo a la Resolución 0407 de 2022; artículo 23: Cronograma, Etapa: Auditoría de matrícula, Actividades: Auditoría a los Establecimientos Educativos, Inicio: 17/04/2023, Fin: 31/08/2023, Responsable: SED/Rectores Y/o Directores rurales, Producto: Formatos del C05. Seguimiento a la matrícula.
Artículo 20 “RESPONSABLES EN LA ETAPA DE AUDITORIA”, numeral b; Los rectores y/o Directores rurales tendrán las siguientes responsabilidades para el desarrollo de la etapa de auditoría de la Secretaría de Educación: 1- Proveer toda la información requerida por la Secretaría de Educación Departamental – SED para la ejecución del proceso de auditoría. 2- Establecer con la Secretaría de Educación Departamental plan de mejoramiento que sea necesario. Actualizar la información SIMAT cuando sea necesario. 3- Ejecuta el plan de mejoramiento propuesto por la Secretaría de Educación Departamental, como resultado de la auditoría.
Por lo anterior se informa que dentro de la fecha estipulada se realizarán las Auditorias de Matrículas en las Instituciones Educativas del departamento del Guaviare de acuerdo al CRONOGRAMA DE AUDITORIAS presencial en las Instituciones Educativas que el área de Cobertura programe para tal fin, y el cual socializará oportunamente con los directivos docentes. Para facilitar el proceso, la Secretaría de Educación verificará el listado de los estudiantes matriculados (en aula y documentación archivo).
Los resultados del proceso de auditoría son estrategias para sanear inconsistencias, actualizar el SIMAT y hacer el respectivo seguimiento al estado de los estudiantes sin dejar de lado las acciones disciplinarias según la gravedad del caso.
Por lo anterior y para el desarrollo de la jornada, debe estar presente el Rector y/o Director rural, la persona encargada del manejo del SIMAT e igualmente delegar a un funcionario de la Institución para que atienda a los auditores encargados. Una vez se termine la jornada de auditorías, el equipo auditor contará con cinco horas para consolidar los diferentes hallazgos y oportunidades d mejora inmediatamente después, se hará entrega al Rector y/o Director rural del informe respectivo.
Ver Circular N° 011
Luis Carlos Granados Gomez
Secretario de Educación Departamental
- Detalles
De: SECRETARIO DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
Para: DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Asunto: NUEVO MÓDULO AUTOMATIZADO PARA LA GESTIÓN DE PENSIONES –RADICACIÓN OTROS TRÁMITES (FALLOS, RELIQUIDACIÓN Y AJUSTES)
Fecha: San José del Guaviare, 14 de marzo de 2023
El Ministerio de Educación Nacional y Fiduprevisora han desarrollado un nuevo aplicativo para el trámite de las solicitudes de Pensiones y Auxilios, que se constituye en una herramienta para la gestión integrada y más eficiente de dichos tramites por parte de las Secretarías de Educación y del FOMAG.
Ya se encuentra activa la publicación de las guías del docente para la solicitud de trámite normal y otros trámites hasta la fase de radicación a través del Sistema de Información Humano en la página web de FOMAG, a fin de dar a conocer a los docentes la nueva funcionalidad del sistema Humano en línea para el trámite de sus Pensiones y Auxilios, a las que pueden acceder a través de los siguientes links:
Guía para solicitar prestaciones – pensiones: https://bit.ly/3QMpyja
Guía para solicitar el certificado de historia laboral y salarial en línea: https://bit.ly/3XFECBd
Guía para la solicitud de auxilios: https://bit.ly/3wanQ1z
La radicación de la solicitud de Pensiones solo se podrá realizar, una vez cuente con la información de Historia Laboral y Salarial certificada en línea por parte de esta Secretaría de Educación, la cual puede realizar a través del Sistema Humano en Línea accediendo al módulo Tramite Certificaciones.
A continuación, nos permitimos recordar la ruta para la solicitud de cesantías trámite normal a través del Sistema Humano en Línea y aclarar la ruta para solicitud de certificados para cesantías otros trámites - (fallos y ajustes de pensiones y de cesantías).
Ruta validación de certificados trámite normal Cesantías
- El docente ingresa al sistema Humano en Línea a través de la página web de esta Secretaría de Educación.
- Realiza la solicitud desde el módulo “tramite de prestaciones”.
- Inicia el trámite de verificación de la historia laboral y salarial, el sistema le presenta la información para ser validada.
- Al validar la información, si está de acuerdo, acepta, sino reporta la inconsistencia.
Ruta validación de certificados otros trámites -(fallos y ajustes) Cesantías
- El docente ingresa al sistema Humano en Línea a través de la página web de esta Secretaría de Educación.
- Realiza la solicitud desde el módulo “tramite certificaciones” escogiendo el motivo “Cesantías (Fallos, ajustes)”.
- Inicia el trámite de verificación de la historia laboral y salarial, el sistema le presenta la información para ser validada.
- Al validar la información, si está de acuerdo, acepta, sino reporta la inconsistencia.
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio –FOMAG, se encuentra realizando sesiones permanentes de asesoría a los docentes de las Secretarías de Educación para el trámite de sus Prestaciones Económicas, Cesantías, Pensiones y Auxilios través del Sistema Humano ® en los siguientes horarios:
- Cesantías: Sesión día Martes 8:30 a.m.
- Cesantías: Sesión día Miércoles 3:00 p.m.
- Pensión y Auxilios: Sesión día Jueves 3:00 p.m.
Para acceder a esta asesoría, los docentes se deben registrar previamente diligenciando el formulario en línea que se encuentra publicado en la página web del FOMAG, en los siguientes links (copiar link en el navegador para acceder):
https://www.fomag.gov.co/noticias/asesoria-virtual-solicitud-de-cesantias-en-linea/
En este espacio se realizan ejercicios prácticos del procedimiento detallado para acceder a la herramienta, información de los requisitos para realizar exitosamente las solicitudes de certificación de la historia laboral y el posterior proceso de radicación de la solicitud a través del aplicativo Humano en Línea.
La asesoría ofrece a los docentes inscritos la presentación del modelo en línea de atención de las prestaciones económicas en los Módulos de Cesantías y de Pensiones y Auxilios, un recorrido por las diferentes ayudas del sistema (Guías del docente, videos tutoriales) y un set de preguntas y respuestas ofreciendo una atención personalizada a los docentes. De igual forma, se brinda acompañamiento en línea sobre dudas e inquietudes tanto del proceso de radicación como del proceso de pago.
Se recomienda, que luego de realizar el proceso de solicitud de sus prestaciones sociales estén ingresando, de manera permanente, a verificar el proceso en el aplicativo Humano en Línea para evidenciar si hay devoluciones y corregir las inconsistencias registradas en las observaciones de cada documento, de esta manera se agiliza el tiempo de reconocimiento de la prestación requerida.
Atentamente,
VER CIRCULAR N° 006
Luis Carlos Granados Gomez
Secretario de Educación Departamental